
El Instituto Nacional de Aeronaútica Civil (INAC), extendió hasta el próximo 11 de febrero el cierre de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, que comenzó en marzo debido a la pandemia del COVID-19, con las excepciones de los desembarcos procedentes de Turquía, México, República Dominicana, Irán y Panamá.
La decisión, la primera que extiende el cierre por 90 días y no por 30 como venía ocurriendo desde que se decretó, agrega que quedarán exceptuados los vuelos provenientes de los cuatro países de una lista que ya se conocía, a la que se sumó Panamá este miércoles.
La semana pasada, el INAC autorizó vuelos internacionales entre la nación caribeña y México, Irán, República Dominicana y Turquía, las primeras rutas comerciales que entraron al país tras permanecer los aeropuertos cerrados desde el pasado 12 de marzo por la pandemia.
Además, el régimen a través del INAC autorizó la reactivación de los vuelos nacionales para un único destino, el Archipiélago de Los Roques, un lugar ubicado en el mar Caribe venezolano y al que tradicionalmente acuden, casi con exclusividad, las personas más pudientes del país así como turistas extranjeros.
Al abrir las fronteras para solo 5 países, el turismo internacional queda prácticamente anulado, dejando abierto el exclusivo archipiélago para los nacionales que se lo puedan permitir y cuya cifra es cada vez más escasa, dada la difícil situación económica de Venezuela, de la que apenas se escapan unos pocos.