
Este miércoles 04 de noviembre muchos trabajadores de la salud se limitaron a asistir a la protesta convocada para el día de hoy por el sector salud y a la que se unieron los docentes, por supuesto «miedo a represalias del régimen», luego de que los amenazaran sus superiores en las instituciones públicas.
Así lo informó el periodista Ray Alvarado en su cuenta de Twitter, quien denunció la situación, e indicó que tenía información de “primera mano”.
De acuerdo a información suministrada por Alvarado, los trabajadores del sector salud “están trabajando bajo amenazas“, además aseguran que los directores de los hospitales “les abren procesos administrativos” si asisten a alguna protesta a exigir buenas condiciones.
Asimismo, una enfermera del Hospital de los Magallanes de Catia y otra del Pérez Carreño, señalaron que las “amenazan” con despedirlas si asisten a alguna protesta.
“Prefiero sobrevivir con el este sueldo que me alcanza para una harina y un queso, antes de perderlo y dejar pasando hambre a mis hijos”, destacó uno de los trabajadores de la salud.
En horas de la mañana cientos de trabajadores de la salud y docentes se unieron en una protesta en la ciudad capital para exigir mejores condiciones de trabajo y mejoras en su salario, el cual es -en algunos casos- menor a 1 USD quincenal.